20°CBuenos Aires

Cotización de monedas

Cotización DE MONEDAS

Dólar Oficial: Compra $1.400,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar BNA: Compra $1.398,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar Tarjeta: Venta $2.320,00 (0,00%) (Oficial $1.450,00 + PAIS 30% + Gcias 30%)Dólar Blue: Compra $1.405,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar CCL: Compra $1.488,10 (0,00%) / Venta $1.488,50 (0,00%)Dólar MEP: Compra $1.454,60 (0,00%) / Venta $1.473,80 (0,00%)Dólar Mayorista: Compra $1.416,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar Cripto: Compra $1.477,26 (0,00%) / Venta $1.503,43 (0,00%)Euro: Compra 1.520,00 (0,00%) / Venta 1.576,00 (0,00%)Real: Compra 267,21 (0,00%) / Venta 267,22 (0,00%)

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ encabezó un encuentro internacional sobre compostaje y gestión sostenible de residuos orgánicos

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora organizó las Jornadas Internacionales de Compostaje de Residuos Orgánicos de Alto Volumen, un encuentro académico y técnico que reunió a especialistas de diversas disciplinas para analizar el rol estratégico del compostaje en la gestión sostenible de los residuos orgánicos, la mitigación del metano y el fortalecimiento de las oportunidades de negocios. El panel inaugural coordinado por Licenciada Gabriela Abarzúa abordó un dato central: en Argentina se generan cerca de 270 millones de toneladas de residuos orgánicos por año, de los cuales aproximadamente el 80% proviene de actividades vinculadas a la producción, procesamiento y consumo de alimentos. Además, subrayó la importancia de la educación ambiental y su vinculación con la comunidad. Este volumen, coincidieron los especialistas, representa una oportunidad única para la economía circular, permitiendo transformar residuos en compost, bioinsumos y materia orgánica que regresa al suelo como recurso productivo.

27 exposiciones de expertos de América, Europa y Asia destacaron el potencial del compostaje para transformar residuos en recursos, y generar oportunidades de negocio.

La entrada La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ encabezó un encuentro internacional sobre compostaje y gestión sostenible de residuos orgánicos se publicó primero en InfoRegión.

Te puede interesar

Últimas noticias