19°CBuenos Aires

Cotización de monedas

Cotización DE MONEDAS

Dólar Oficial: Compra $1.400,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar BNA: Compra $1.398,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar Tarjeta: Venta $2.320,00 (0,00%) (Oficial $1.450,00 + PAIS 30% + Gcias 30%)Dólar Blue: Compra $1.405,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar CCL: Compra $1.488,10 (0,00%) / Venta $1.488,50 (0,00%)Dólar MEP: Compra $1.454,60 (0,00%) / Venta $1.473,80 (0,00%)Dólar Mayorista: Compra $1.416,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar Cripto: Compra $1.477,26 (0,00%) / Venta $1.503,43 (0,00%)Euro: Compra 1.520,00 (0,00%) / Venta 1.576,00 (0,00%)Real: Compra 267,21 (0,00%) / Venta 267,22 (0,00%)

Ser del celeste, una mirada por el corazón de un hincha del ascenso

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Hinchada JJ Urquiza

“Nuestro rol es estar y mostrarles a las nuevas generaciones el amor por estos colores”, Fernando Ortega, hincha y “barra” del club JJ Urquiza, nos contó cómo es el día a día dentro de un club del ascenso.

Una emoción desde la cuna

A pesar de ser un club humilde, la pasión no le es ajena a sus hinchas.

“Tenía 7 años cuando mi tío me llevó por primera vez”. Desde chicos, el estadio Ramón Roque Martín, o “La Cueva” como lo conocen, hace vibrar las calles de los alrededores. Ese clima engancha a los más pibes, que no tardan en aferrarse a unos colores que llevan la identidad del barrio y un sentido de pertenencia que te recorre el cuerpo.

“Nunca voy a olvidar la fiesta que organizó la hinchada. Era chico, pero la emoción que sentí fue gigante. Desde ese día el Celeste se volvió parte de mi vida”, declaró.

El día a día de un hincha del ascenso

Porque no todas las realidades son iguales, no todo es Boca y River. JJ Urquiza milita en la Primera C y cada encuentro exige una mezcla de ansiedad, pasión y organización barrial.

Churruca, Libertador, Loma Hermosa y Caseros son los lugares de donde viene la gente aver al JJ. Cada barrio se ubica en su sector y entre todos arman la liturgia futbolística.

“Nos encontramos un rato antes, preparamos los trapos y la percusión, y le empezamos adar color a la tribuna. Cada barrio se ubica en un paravalancha. Por suerte no tenemosinterna, se respetan los rangos a rajatabla”. Aun así, no todo es perfecto. “Con la dirigencia hoy por hoy está todo caldeado. No contamos mucho con su apoyo. Todo lo logramos a pulmón”. Refiere a la dejadez que sienten por parte de las autoridades, aunque vuelve aremarcar el espíritu artesanal del ritual: “El ritual para el J es un momento único”.

Relación entre barras y la famosa emboscada

“Tenemos muy buena relación con Central Ballester, Central Córdoba de Rosario, ElPorvenir, Berazategui y Deportivo Español”, contó sobre la convivencia con otras hinchadas. También se detuvo en la anécdota más caldeada en la joven historia del club de Caseros: la emboscada a General Lamadrid.“No aguantamos tanta bardeada”, dijo. Y relató cómo fue el suceso: “Yo no estuve, pero los que estuvieron cuentan que ellos (Lamadrid) salieron por donde no debían y los interceptaron. Los cobardes se terminaron yendo con la policía”. Un episodio poco conocido del fútbol de ascenso.

Cómo es tu vida fuera de la cancha

Para contrarrestar el estigma del barra violento, y después de semejante anécdota, buscamos humanizar al entrevistado. “Soy una persona normal, me concentro en mi rutina y mi familia”. Se describió como alguien común, con problemas comunes.

“El JJ aparece unosdías antes del partido, cuando arrancamos a hablar por el grupo de WhatsApp. Es una distracción”, cerró.

El rol de la hinchada

Él, que alguna vez fue el nene del barrio en la tribuna, hoy siente que la labor de la barra va más allá del aliento o de lo organizativo. “Es mostrarle a las nuevas generaciones el amor por estos colores” . Casi como un trabajador social, agregó: “El JJ también es un trampolín de sueños. Alejamos a los pibes de la calle y los alentamos a ser siempre su máxima posibilidad”. Y es cierto: la labor del club como refugio de infancias convierte al fútbol en un corazón latiendo.

Sentimientos

Fuimos concretos e invitamos a nuestro entrevistado a abrir (aún más) su corazón. Nos

quedamos con sus palabras: “Explicar un sentimiento es difícil. El J.J. es todo para nosotros. Es el club, el lugar donde uno se despeja de la rutina diaria y puede sentirse feliz. Es algo muy del alma, de años, de toda la vida siendo Celeste. Esa amistad, es fiesta, es la vida misma”.

Nos pareció suficiente para englobar lo que representa esta institución en su vida. Y si algo queda claro después de escucharlo, es que en un club como JJ Urquiza el amor no se hereda: se contagia.

Te puede interesar

Últimas noticias