Miércoles, 17 Julio 2019 23:30

La odisea de viajar en las low cost

La odisea de viajar en las low cost Infocielo

 

Cancelación masiva de vuelos de las empresas  Flybondi y JetSmart, por fallas en sus aviones.

Las dos low cost que operan en el controvertido aeropuerto de El Palomar tuvieron inconvenientes en sus aeronaves que provocaron problemas en más de 25 viajes en pocas horas.

Tanto Flybondi como JetSmart presentaron problemas para garantizar vuelos, muchos de ellos partían del polémico aeropuerto de El Palomar, y generaron la bronca de sus pasajeros. Es que en los últimos días tuvieron que cancelar masivamente sus viajes en cuestión de horas. El derrotero de las low cost otra vez en la mira por el deficiente servicio.

La seguidilla de vuelos cancelados comenzó el jueves pasado cuando Flybondi suspendió los previstos entre El Palomar y Asunción del Paraguay. El sábado hizo lo mismo con varios más, viéndose afectados los aterrizajes desde Córdoba, Mendoza, Salta, Trelew, Bariloche, Tucumán y Jujuy. Tampoco tuvieron lugar las partidas desde el oeste del conurbano bonaerense hacia Mendoza, Salta, Córdoba, Trelew, Bariloche, Tucumán y Jujuy. El lunes suspendió los que iban a conectar con Salta.

Por su lado, Jetsmart corrió la misma suerte con los programados desde Neuquén y Bariloche con destino a la base militar y viceversa. El domingo sucedió con los que debía realizar entre El Palomar y Santiago de Chile. Además de estas situaciones, los pasajeros denunciaron interminables demoras y que en muchos casos superaron las 24 horas.

En el caso de Flybondi el avión averiado es el registrado con la matrícula LV HKN, que estuvo varado desde el jueves al domingo en lo que los vecinos denuncian como el “aeropuerto trucho e ilegal” de El Palomar. En tanto, Jetsmart sufrió desperfectos que obligaron a parar la aeronave registrada con la matrícula LV HVT. Este último, el jueves protagonizó un incidente cuando debía partir desde Córdoba hacia Tucumán, pero tuvo que abortar el despegue por problemas en sus computadoras. Cuando iba a despegar, volvió a la plataforma del aeropuerto Taravella debido a los desperfectos técnicos y los pasajeros del vuelo WJ 3329 bajaron. Allí quedaron varados por varias horas y desde la empresa les informaban que "aún no se pudo detectar el desperfecto técnico de la aeronave. El vuelo seguirá demorado hasta el próximo aviso".

Finalmente, el avión no pudo ser reparado y los clientes viajaron en otra nave tras más de siete horas. La misma pertenecía la aerolínea Andes y cubrió tres vuelos esa jornada.

Leer 2750 veces