Es que parece que la remontada se antoja cada vez más utópica y según las últimas encuestas el candidato Kicillof amplió aún más la ventaja. Por eso mismo, los intendentes de Cambiemos ya pusieron primera en la campaña del “sálvese quien pueda”, centrada exclusivamente en el distrito y despegándose del presidente Mauricio Macri, a quien culpan centralmente por los números del 11 de agosto.
El triunfo arrasador del Frente de Todos dejó un panorama local más que preocupante para Cambiemos: si se repite en octubre, el peronismo pasaría a controlar 87 municipios de los 135 en diciembre, contra los 62 que tiene hoy; mientras que el oficialismo retrocedería de los 69 actuales a 45 y perdería distritos clave del Conurbano que conquistó en 2015, según publica Info 135.
En las PASO, sólo Jorge Macri (Vicente López), Gustavo Posse (San Isidro) y Jaime Méndez (San Miguel) ganaron y se pusieron a resguardo de la ola de votos en contra que pasó por encima al resto.
Los casos más emblemáticos de la derrota son los de Quilmes, Tres de Febrero, Lanús, Pilar y Morón, que perdieron frente a los candidatos peronistas. En algunos casos lo hicieron frente a la sumatoria de todos los que competían en interna, lo que les da esperanza de pelearla en octubre. En otros, el propio intendente hasta sacó menos votos que quien será su competidor.
El miércoles, los intendentes hicieron catarsis con Vidal. La gobernadora dio vía libre para hacer campaña solos, les pidió que se conecten con los problemas de los vecinos pero también les marcó que deben “mejorar” la gestión y la forma en que la muestran. Ahí hay un punto sensible: más allá del voto castigo por la macroeconomía, en el gobierno entienden que hay responsabilidad también en los jefes comunales que no lograron que el vecino “elija” su gestión y la premie en las urnas.
En Tres de Febrero, Diego Valenzuela perdió por 12 puntos frente a las cinco listas que compitieron en la interna del Frente de Todos. La pulseada en octubre será contra el diputado provincial de Unidad Ciudadana, Juan Debandi. El intendente sacó 72 mil votos, mientras que todo el peronismo obtuvo 97 mil votos.
El jefe comunal tomó nota rápidamente del resultado y dispuso una serie de medidas locales para aliviar el bolsillo de comerciantes, jubilados y otros sectores más vulnerables como eximición de tasas y un aumento en la tarjeta de seguridad alimentaria “Más Familia”. “No hay que enojarse con el voto, hay que entenderlo. Por eso voy a trabajar como parte de un equipo pero para que los vecinos sepan qué se hizo”, sostuvo Valenzuela.