20°CBuenos Aires

Cotización de monedas

Cotización DE MONEDAS

Dólar Oficial: Compra $1.400,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar BNA: Compra $1.398,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar Tarjeta: Venta $2.320,00 (0,00%) (Oficial $1.450,00 + PAIS 30% + Gcias 30%)Dólar Blue: Compra $1.405,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar CCL: Compra $1.488,10 (0,00%) / Venta $1.488,50 (0,00%)Dólar MEP: Compra $1.454,60 (0,00%) / Venta $1.473,80 (0,00%)Dólar Mayorista: Compra $1.416,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar Cripto: Compra $1.477,26 (0,00%) / Venta $1.503,43 (0,00%)Euro: Compra 1.520,00 (0,00%) / Venta 1.576,00 (0,00%)Real: Compra 267,21 (0,00%) / Venta 267,22 (0,00%)

Ghi rechaza duramente declaraciones de Rattazzi y defiende a los vecinos

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

El Intendente de Morón, Lucas Ghi, expresó su más absoluto rechazo a las recientes declaraciones realizadas por el empresario Cristiano Rattazzi.

En un comunicado oficial, Ghi señaló que el conurbano no se puede reducir a estereotipos y mucho menos descalificar con afirmaciones que no contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e integrada.

El jefe comunal enfatizó que las declaraciones de Rattazzi deshumanizan y estigmatizan a millones de bonaerenses, lo cual es inaceptable en un contexto donde se buscan soluciones reales para los problemas compartidos.

Aunque reconoció que la región enfrenta desafíos significativos, Ghi subrayó que estos no se resuelven desde el prejuicio ni desde el desprecio, sino a través de políticas públicas y trabajo conjunto con el sector privado.

La respuesta del Intendente fue clara en su intención de defender la dignidad y los derechos de todos los vecinos del conurbano, sin ánimo confrontativo ni político. Por el contrario, enfatizó la necesidad de trabajar juntos para abordar de manera efectiva los problemas comunes.

En este sentido, Ghi invitó a reflexionar sobre las implicancias de dichas declaraciones y su impacto en la sociedad. Afirmó que es momento de priorizar la justicia social, la igualdad y el respeto mutuo para construir un futuro más seguro e integrado.

Desde este contexto, se espera una respuesta constructiva y comprometida con las necesidades y desafíos reales del conurbano. La oportunidad de abordar dichas cuestiones con la honestidad y sinceridad que requiere debe ser aprovechada para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.

Te puede interesar

Últimas noticias