Para él, la probabilidad de morir en los jugadores es nula ya que, “los jóvenes no fallecen” pero que todos en algún momento nos vamos a contagiar y que tendremos que convivir con el virus, casi como si el hecho de contagiarse del virus fuera algo normal o que no estaría fuera de los parámetros de preocupación en estas épocas de aislamiento en Argentina.
Cuando le preguntaron sobre la vuelta al ruedo de la Libertadores, no dudó un segundo en aclarar las dudas sobre cómo va a ser el ritmo de la competición, al remarcar que no estaba de acuerdo con la reanudación porque “los equipos argentinos van con inferioridad de condiciones frente a otros que ya vienen con ritmo”, en alusión a que en los torneos brasileños, paraguayos y uruguayos ya se retomaron las actividades.
Lucas Ferella