Buenos Aires 23°C

Cotización de monedas

Cotización DE MONEDAS

Dólar Oficial C: $1.425,00 V: $1.475,00
Dólar Blue C: $1.420,00 V: $1.440,00
Dólar MEP C: $1.480,40 V: $1.484,30
Dólar CCL C: $1.529,90 V: $1.531,30
Euro C: $1.547,00 V: $1.603,00
Real Brasileño C: $270,92 V: $271,07

Aumenta la jubilación mínima un 2% pero sigue por debajo de la línea de

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Aumenta la jubilación mínima de diciembre un 2% y sigue por debajo de la línea…

La jubilación mínima de diciembre quedó fijada en $340.879,59, según la Resolución 359/25 de ANSES, lo que representa un incremento de algo más del 2% respecto de noviembre. El ajuste surge de la movilidad ligada a la inflación de octubre (2,3%), por lo que el aumento ronda los $7.000. La actualización también impacta sobre otras prestaciones previsionales. La Prestación Básica Universal (PBU) pasa a $155.936,86, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica desde diciembre en $272.703,67. Sin embargo, la jubilación mínima de diciembre sigue por debajo de la línea de pobreza, que en la última medición oficial superó los $392.000 para un adulto mayor. Este contraste vuelve a poner en debate la capacidad de la movilidad previsional para sostener el poder adquisitivo, especialmente en un año de desaceleración inflacionaria pero con arrastre de aumentos acumulados que golpearon con fuerza en la primera mitad del período. La evolución anual muestra una tendencia de pérdida frente a la inflación, lo que hace cuestionar la efectividad de las políticas previsionales para mantener el poder adquisitivo de los jubilados.

ANSES confirmó el haber mínimo de diciembre y proyecta un ingreso total que solo superaría la Canasta Básica si se repite el bono extraordinario otorgado en meses previos.

Te puede interesar

Últimas noticias