Buenos Aires 29°C

Cotización de monedas

Cotización DE MONEDAS

Dólar Oficial C: $1.425,00 V: $1.475,00
Dólar Blue C: $1.415,00 V: $1.435,00
Dólar MEP C: $1.474,80 V: $1.477,50
Dólar CCL C: $1.516,50 V: $1.517,00
Euro C: $1.561,00 V: $1.617,00
Real Brasileño C: $271,59 V: $271,74

Ellas reciben un Emmy, él recibe “huevazos”

Tiempo de lectura estimado: 12 minutos

#Seacabó

El miércoles se realizó la gala del Emmy Awards, donde #SeAcabó se llevó el premio a mejor documental deportivo, acción muy importante para todas las mujeres que, lamentablemente, tuvieron que sufrir lo mismo que la protagonista del documental, Jenni Hermoso. Además, es muy significativo que dicho galardón sea entregado la noche anterior al 25 de noviembre, es decir, la noche previa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer.

“#SeAcabó: diario de las campeonas” es un documental de Netflix realizado por las jugadoras de la selección española después de la polémica por un beso NO consentido por parte de LuisRubiales, el ex presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), hacia Jennifer Hermoso, Jugadora de futbol, Campeona del mundo y actual campeona de México con UANL Tigres Femenil,en la entrega de premios de la final del Mundial 2023.

Esto no es solo un premio, es una victoria para todas las mujeres que, como Jenni, tuvieron que sufrir estos horrendos momentos por culpa de hombres asquerosos, como Rubiales. “Momentos” que no solo fueron “un beso”, sino meses viviendo en una campaña de odio y desprestigio hacia tu persona y a los grandes méritos conseguidos por vos y por tus compañeras como lo es ganar un mundial, meses donde no se sentía segura en su propio país, meses donde en el deporte que ama solo podía encontrar dolor.

El documental no dura más de hora y media y explica con lujo de detalles toda la historia de la selección femenina española. Comentan la creación de la sección y como por años los dirigentes no le daban importancia; por ejemplo, en el primer Mundial donde participó España, Canadá 2015, el seleccionador de ese entonces, Ignacio Quereda, les daba instrucciones a sus jugadoras con 12 fichas en su tablero y las miraba por debajo cuando ellas tenían ropa corta.

Pero lo peor vino con la llegada de Jorge Vilda en septiembre de 2015 al banquillo“. ¿Quién quita y pone a un entrenador? El director deportivo y él era el director deportivo, o sea, su propio jefe era él, por lo tanto, nadie salvo Rubiales, podía rescindir su contrato” Explica Andrea Peláez Marzo – periodista de la Cadena COPE y especializada en el futbol femenino – y como él era un hombre de confianza del, en ese entonces, presidente de la RFEF pudo estar SIETE años sin ganar nada, pero logrando extender dos años más su contrato.

“Jorge estaba al mando de todo, lo quería tener todo controlado”, “Si queríamos ir a merendar, a ver con quien íbamos a quedar”, “Alguna vez que hemos parado en una gasolinera a comprar ha mirado lo que llevábamos en las bolsas”, “Pasaba por las habitaciones por las noches porque él creíaque era un buen momento donde encontrarse para hablar”, “Que entrase a nuestras habitaciones cuando estábamos metidas en las camas… situaciones muy incomodas” comentan Alexia Putellas, Ivana Andrés, Lola Gallardo, Irene Paredes y Sandra Paños sobre cómo era Jorge fuera de lo estrictamente futbolístico. Por su parte, Vero Boquete dice que él sabía que era un entrenador mediocre y que tenía este exigente control debido al nivel de exigencia que reclaman las jugadoras de tan alto calibre.

Tras la Eurocopa de Inglaterra 2022, las futbolistas presentaron un plan de cambios para mejorar la sección – por ejemplo, tener un gimnasio propio y no tener que ocupar el de los chicos cuando ellos no estaban – pero Rubiales los negó. Los días siguientes, en los medios sale la noticia que las capitanas del BARCELONA piden la destitución de Vilda. Allí comienza “La Revolución”.

En la primera convocatoria, nada más llegar se realizó una reunión donde se les pregunto a ellas si querían seguir representando a España o no. En dicho encuentro hay 3 clases de futbolistas: las que dijeron lo que sentían, las que callaron y las que dijeron lo contrario a lo que decían en privado.

“Por la presente les informo de que, debido a los últimos acontecimientos acaecidos en la selección española, de los cuales son ustedes conocedores, está afectando de forma importante a mi estado emocional y, por tanto, a mi salud. Debido a todo ello, actualmente no me veo en condiciones de ser jugadora seleccionable para nuestro equipo nacional y, por este motivo, solicito no ser convocada hasta que esta situación no sea revertida. Quedo a su entera disposición con el objetivo de buscar lo mejor para nuestra selección” fue el comunicado firmado por 15 de las jugadoras nacionales más las 3 capitanas y que, en menos de media hora de haberlo mandado, dio la vuelta al mundo. Conocido por la prensa de ese entones como “El motín de las niñatas caprichosas”.

En enero de 2023, se realizó otra reunión, donde se firmó un plan de “reconciliación” entre jugadoras y dirigentes en busca de lo mejor para el país: ganar el mundial con las mejores jugadoras del mundo, el objetivo y el punto débil de ellas. De 18, 11 aceptaron volver.

Ya en el Mundial, España consiguió dos victorias y una derrota en fase de grupos, goleó a Suiza en octavos y supo imponerse a Países Bajos y Suecia en los cuartos y semifinal correspondientemente. Allí fue cuando Rubiales se robó el momento de ellas, los medios españoles le daban la razón al haberse mantenido firme y dejarse a Vilda con su cargo. “Era una victoria personal de Rubiales” dijo Andrea Peláez. Él les había ganado a las 7 aquellas que no fueron a Australia y Nueva Zelanda.

“Llevas toda tu vida en la selección soñando con ese momento y estas en tu casa. no por decisión tuya, sino porque estas defendiendo algo en lo que crees y ya, así de fácil… es una putada”, comenta Lola Gallardo, la arquera del Atlético de Madrid. “Yo mandé el correo, queriendo volver al Mundial, muy en contra de lo que creía porque a nivel profesional podría ser mi último mundial” expresó Sandra Paños, la ex arquera del Barcelona (actual América de CDMX), quien no obtuvo respuesta del seleccionador.

Olga Carmona, la lateral zurda metió el gol que hizo a España campeona del mundo frente a Inglaterra, aquellas que un año antes las eliminaban en la Eurocopa, era un guión perfecto en busca de un futuro mejor, pero ¿cómo festejó Rubiales al escuchar el pitido final? Señalando a Jorge mientras se agarraba el genital masculino al lado de La Reina de España, doña Letizia, y al lado de la InfantaSofia, una menor de edad. Y si esto no podia ir a peor, pasa lo sucedido con el famoso beso NO consentido hacia Jenni Hermoso en plena recogida de medallas, donde ella sin saber cómo reaccionar se va a levantar el trofeo con sus compañeras. Los medios se dividieron en dos: los que apoyaban a Rubiales y criminalizaban a Jenni, y los que hacían lo contrario.

“¿Por qué voy a dejar de sonreír? ¿Por qué voy a dejar de vivir? ¿Dejo de vivir porque me hayan hecho sentir mal? Buscaban sacarme mi lado de: ‘Mira que bien que esta, está sonriendo. Pues tan mal no estará’ y era como… – ¿Que vas a hacer? – claro” dialogan Jenni y Alexia.

En el avión de vuelta a Madrid, a Jenni le presionan para hacer un comunicado en el que diga que no ha pasado nada y que “es solo un piquito”. Obviamente no lo hizo, pero el comité de comunicación de la RFEF, en nombre de ella, salió y dijo que “es un gesto natural de amistad y gratitud”. Laia Codina expresa que se le veía a Jenni con mucho miedo de lo que pueda llegar a pasar e Ivana Andrés agrega que fueron las azafatas quienes le volvieron a dar color a las jugadoras dentro del ambiente gris que había en el vuelo. A la propia Ivana y a Aitana Bonmatí se les pidió que salgan a hablar y que digan que no paso nada.

Por la presión mediática, se abrió una investigación interna por parte de la RFEF, la RFEF de Rubiales, y al finalizar entregaron un informe que exoneraba al presidente de todo tipo de castigo. Aunque esto no fue suficiente, Luis Rubiales se puso en contra a todos los partidos políticos de España e incluido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Días después se filtra en la prensa que él iba a renunciar, y es entonces cuando convoca una Asamblea Extraordinaria. “Hemos pasado mucho, Jorge, mucho… hemos sufrido mucho, hemos tragado mucho…” “el beso, el pico. Más un pico que un beso fue espontaneo, mutuo, eufórico y consentido, que esta es la clave.” “ella me levantó a mí del sueño, ella fue la que me subió en brazos y me acercó a su cuerpo. Y yo le dije ‘olvídate del penalti’, ella me contestó ‘eres un crack’ y yo le dije ‘¿un piquito?’ y ella me dijo ‘vale’.” fue lo comentó Rubiales, con los aplausos de Jorge Vilda – seleccionador de ese entonces -, Montse Tomé – futura seleccionadora – y Sonia Bermúdez – actual seleccionadora de España -. Luis finalizó esa conferencia ofreciéndole a Jorge una renovación de contrato por 4 años más y con su famosa frase “¿Ustedes creen que debo dimitir? Pues le voy a decir una cosa: ¡No voy a dimitir!” entre aplausos.

Ahí es el momento del tweet viral de Alexia: Esto es inaceptable. Se acabó. Contigo, compañera”. Ese post motivó a todas sus compañeras y fue cuando crearon el #SeAcabó. Entre las 15 crearon un comunicado con el fin de apoyar a Jenni, este fue trasmitido a Vero Boquete para que lecomente a sus compañeras del Mundial 2015 y que lo firmen también. Fue así como por medio de llamadas, por miedo a una posible filtración, entre todas consiguieron comunicarse con cada futbolista que alguna vez haya vestido de La Roja. El miedo y la paranoia les llevo a las jugadoras a concurrir con un profesional de celulares para saber si alguno estaba hackeado, y efectivamente era así, uno intervenido y otro intentado, más no logrado.

“Las jugadoras de la selección absoluta, recientes campeonas del mundo, en apoyo a Jennifer Hermoso, quieren manifestar su firme y rotunda condena ante conductas que han atentado contra la dignidad de las mujeres. Desde nuestro sindicato queremos remarcar que ninguna mujer debería verse en la necesidad de contestar ante las contundentes imágenes que todo el mundo ha visto y por supuesto, no se deberían ver involucradas en actitudes no consentidas. Nos llena de tristeza que un hecho tan inaceptable esté logrando empañar el mayor éxito deportivo del fútbol femenino español. Después de todo lo sucedido durante el Mundial Femenino, queremos manifestar que todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la Selección si continúan los actuales dirigentes.” fue el comunicado final que creó el verdadero movimiento de #SeAcabó que es una inspiración para todas las mujeres y todas las personas que queremos y confiamos en que todo el mundo pueda mejorar a un lugar donde la igualdad sea real.

Después de semanas, Jenni se atreve a denunciar frente a la justicia a Rubiales por agresión sexual. Y por medio de un comunicado, finalmente dimite. Un juez le da una orden de alejamiento de 200M de Jenni e imputa a Jorge Vilda por coacciones. Con ellos, varios otros dirigentes del “rubialismo” caen y son despedidos.

Un año después de haber salido el documental ya podemos ver muchas más cosas: Jenni ganó el premio Sócrates del France Football, el juicio ya fue realizado y el juez concretó que Rubialestenga que pagar una multa monetaria, otras futbolistas de las 15 volvieron a la selección – Como Mapi León, Patri Guijarro y Claudia Pina -, Jorge está dirigiendo a la selección de Marruecos y Jenni volvió a vestir de La Roja frente a 30mil personas haciéndole una reverencia en la Rosaleda de Málaga.

También es de comentar que Luis Rubiales sacó su autobiografía: “Matar a un Rubiales” donde se sigue justificando con que el beso fue consentido. En la rueda de prensa de presentación del libro, su propio tío le lanzó 3 huevos a la cabeza.

El documental finaliza con una gran reflexión de Ivana Andrés en el congreso de la ONU y con una gran frase de Jenni Hermoso:

“Debemos dar a las niñas del mundo entero referente femeninos en donde puedan verse reflejadas, mujeres que las inspiren, que las emocionen, que las permitan no rendirse y seguir hacia delante. Las niñas del mundo entero ya no quieren ser solo como Beckham, Mbappé o Cristiano Ronaldo, quieren ser como Alexia Putellas, Ada Hegerberg, Pernille Harder o Alexandra Popp. La Próxima Aitana Bonmatí está ahí fuera, quieren una oportunidad y debemos dársela”.

“Y a todo el mundo quiero decirle que se acabó. Soy Jenni Hermoso, jugadora de futbol y soy esa niña que logró ser campeona del mundo. Muchísimas gracias”.

MF

Te puede interesar

Últimas noticias