El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.
Según lo votado en sesión, el Presupuesto Municipal de 2026 será de $299 mil millones (un 38,4% más que el fijado en 2025) con un incremento en áreas que hacen al desarrollo, el cuidado, la prevención y el futuro de los escobarenses: en materia de obras e infraestructura la incidencia en el total del Presupuesto será del 29,5%, en salud del 25,9% y en seguridad del 12%. En tanto, se asignará un total de $3.489 millones para el programa Presupuesto Participativo, que tiene como objetivo ejecutar obras votadas por los vecinos y vecinas en cada barrio.
Alivio fiscal
Debido a la delicada situación económica del país, el Municipio sostiene una política de actualización gradual de tasas. En este sentido, luego de tres años absorbiendo gran parte del impacto inflacionario, se aplicará en enero un ajuste del 20%, por debajo de la inflación acumulada. Estas son las principales medidas:
Tasa por Servicios Generales: los departamentos pagarán el 75% del valor que les corresponde como vivienda y seguirán los descuentos del 30% anual, 20% semestral y 10% por débito automático.
Eliminación del tributo por Inspección Veterinaria, Bromatológica y Desinfección, superando así las 120 tasas distintas que existían en el distrito. El Municipio también eliminó el cobro por Certificado de Habitabilidad y restringió los requisitos para la obtención del mismo.
Nuevas medidas fiscales
Se creó un nuevo título tributario para percibir el 5% sobre las ventas realizadas en el establecimiento, con lo cual se busca incentivar a los comercios locales. El Municipio también aumentó la tasa de Servicios Generales para los departamentos que no cumplieran con ciertos requisitos.
Conclusión
Con la aprobación del presupuesto y el proyecto fiscal, el Municipio tiene un plan claro para seguir adelante en su conjunto de políticas destinadas al desarrollo social, económico y de infraestructura. El aumento de los recursos asignados a áreas como salud, seguridad y obras e infraestructura refuerza la promesa del Municipio con sus ciudadanos.