20°CBuenos Aires

Cotización de monedas

Cotización DE MONEDAS

Dólar Oficial: Compra $1.400,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar BNA: Compra $1.398,00 (0,00%) / Venta $1.450,00 (0,00%)Dólar Tarjeta: Venta $2.320,00 (0,00%) (Oficial $1.450,00 + PAIS 30% + Gcias 30%)Dólar Blue: Compra $1.405,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar CCL: Compra $1.488,10 (0,00%) / Venta $1.488,50 (0,00%)Dólar MEP: Compra $1.454,60 (0,00%) / Venta $1.473,80 (0,00%)Dólar Mayorista: Compra $1.416,00 (0,00%) / Venta $1.425,00 (0,00%)Dólar Cripto: Compra $1.477,26 (0,00%) / Venta $1.503,43 (0,00%)Euro: Compra 1.520,00 (0,00%) / Venta 1.576,00 (0,00%)Real: Compra 267,21 (0,00%) / Venta 267,22 (0,00%)

La Justicia argentina pide confiscar los bienes de Cristina Fernández por el caso Vialidad

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

El Tribunal Oral Federal número dos de Buenos Aires incluyó en su resolución el decomiso de 20 bienes pertenecientes a la familia de Cristina Fernández, la mayoría registrados a nombre de sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. Además, dispuso que más de 80 propiedades vinculadas al empresario Lázaro Báez pasen a manos del Estado.

Según informó Todo Noticias, el monto total de los activos alcanzados por la medida supera los 684.990 millones de pesos argentinos, equivalentes a más de 422 millones de euros en el momento de la orden judicial.

La decisión surge en el contexto del caso conocido como “Vialidad”, que involucra presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante el mandato de la exmandataria. La Justicia considera que estos inmuebles fueron adquiridos entre mayo de 2003 y diciembre de 2015, periodo que coincide con los años en los que Fernández estuvo al frente de la Presidencia de Argentina.

La expresidenta cuestionó la decisión, argumentando que la compra de la mayor parte de estos bienes se realizó antes de la apertura de la causa judicial y antes de que se produjeran los hechos que dieron origen a las investigaciones. Fernández presentó esta postura en el marco del caso Vialidad, que involucra presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su mandato.

La respuesta de la Justicia es un paso más hacia la clarificación de la situación legal y financiera de la expresidenta. El futuro de estos bienes y sus implicancias para el caso Vialidad seguirán siendo temas de análisis y debate en los próximos días.

Te puede interesar

Últimas noticias