La selección de Bolivia logró el único cupo que le dio Conmebol a la repesca del Mundial 2026 luego de ubicarse en séptima posición en la tabla, dejando fuera a rivales como Perú, Venezuela y Chile. Así quedó a dos partidos de volver a una máxima cita para los Bolivianos después de 31 años.
La ‘verde’ conocerá a sus rivales en el repechaje el próximo jueves 20 de noviembre cuando se realice el sorteo en las sede principal de la FIFA.
Esta ceremonia está pactada para iniciar a las 7:00 horas de Perú y 8:00 horas de Bolivia.
La escuadra altiplánica deberá enfrentar dos instancias (semifinales y finales) para meterse a la Copa del Mundo.
Esto se debe a su posición en el ránking FIFA, donde actualmente marcha en la casilla 77 de este lista.
Posibles rivales de Bolivia en el repechaje al no estar bien posicionado en el ránking FIFA los bolivianos se ven obligados a jugar una semifinal. En esta etapa sus rivales pueden ser Jamaica y Surinam (dos representantes de Concacaf) o Nueva Caledonia (representante de Oceanía).
Después de superar esta etapa, dependiendo del cuadro en el que se haya ubicado en las semis, se medirá con Irak (representante de Asia) o Congo (representante de África).
Estas dos selecciones estuvieron bien situadas en la tabla mundial.
El repechaje intercontinental se realizará a partidos únicos y en cancha neutral. Las sedes confirmadas para estos compromisos son las ciudades de Amán (Jordania) y Kigali (Ruanda).
El repechaje intercontinental es una instancia adicional que permite a los equipos no clasificados directamente al mundial participar de la máxima cita del fútbol a través de un proceso competitivo.
En el sorteo previo, Bolivia se enfrentó a Honduras y perdió en el partido definitorio. En esta oportunidad se debe enfrentar a rivales mejor posicionados en el ránking FIFA.
Según los expertos, la experiencia internacional es una herramienta valiosa para cualquier selección que busque crecer en el fútbol mundial.