El diputado nacional por Unión por la Patria Eduardo Valdés presentó un proyecto de ley para reparar a víctimas sobrevivientes y familiares directos de víctimas fatales de la tragedia del fentanilo contaminado ocurrida meses atrás por la circulación en el mercado de lotes de medicamentos adulterados. La reparación integral e igualitaria incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles, pero la iniciativa además comprende prestaciones de salud, asistencia social, reinserción educativa e inserción laboral. Asimismo, el proyecto prevé una pensión vitalicia para hijos y cónyuges de las personas fallecidas, y beneficios para los sobrevivientes que hayan sufrido incapacidades a raíz de la intoxicación.
Aspectos clave del proyecto
La subvención no es incompatible, ni se tendrá en cuenta, en el cobro de futuras indemnizaciones a ser percibidas por vía judicial o extrajudicial. Además, señala que esta reparación podrá ser recibida por los hijos menores hasta los 18 años, a través de sus representantes legales, o mayores que estudian hasta los 25 años de edad con acreditación del certificado respectivo.
# Víctimas sobrevivientes
La subvención estará dirigida al cónyuge o conviviente que acredite un mínimo de dos años de convivencia inmediata previa al fallecimiento. En el caso de las víctimas sobrevivientes, la subvención estará disponible para ellas durante el tiempo que perdure la incapacidad laboral ocasionada por el suministro del fentanilo contaminado o adulterado.
# Proyecciones y contexto
El proyecto prevé además una prestación de salud específica para las víctimas, incluyendo asistencia médica y rehabilitación. Por otro lado, la iniciativa señala que los beneficiarios podrán optar por recibir la subvención económica directamente o a través de un fondo solidario destinado a cubrir necesidades básicas.