Domingo, 29 Septiembre 2019 00:01

Encrucijada y rompecabezas

En nuestro país parece que no hay intermedios y todo se define hacia un lado o hacia el otro. No hay termino medio y siempre estamos en el borde por explotar. ¿Será que somos inconformistas o nos merecemos mucho más? Estamos metidos en una encrucijada desde que se realizaron las elecciones PASO y parece que el país hubiera explotado por los aires.

Estamos recogiendo pedazos y tratando de armar el rompecabezas de una imagen que se hizo difusa hacia el futuro. Los que creían que estábamos bien encaminados e insertados en el mundo se dieron cuenta que el mundo nos dio la espalda y todo quedó supeditado a negociar con el ganador de las elecciones de Octubre. El desembolso de mas de 5 mil millones de dólares del FMI, que llegaría en Septiembre se congeló en algún espacio intermedio del camino y no sabemos si llegará. Por mas emisarios que envió el gobierno para destrabar la llegada de ese auxilio económico y oxígeno para arribar a las elecciones, no se consiguió nada más que el frío de la intransigencia de los acreedores.

Parece que el gobierno esperaba tener ese dinero con fines electorales y dar un alivio a la economía doméstica con plata prestada. La plata no llegó y para levantar el muerto fue necesario idear otra manera de acercarse al día D. El “Tour 30 Días 30 Ciudades” encarado por el jefe del partido gobernante para tratar de obtener la reelección se parece mas a un manotazo de ahogado que a una estrategia planificada, el famoso Plan B. Una movida de bajo costo que ya fue usada por otros que la llamaron caravanas. Se trata de actividades para pasar por lugares donde se exhibe el candidato sin mayores explicaciones y sin necesidad de hacer falsas promesas. Solo poner la cara y algunas arengas para los que ya son parte y están alicaídos. Un empujoncito para que tomen fuerzas y traten de convencer que ya viene lo mejor, aunque todos sabemos que muy pocos son los que ganan con este sistema.

Sin embargo, los números son los que cantan la verdad y la balanza ya está inclinada hacia el lado contrario. Todos se dan cuenta y entre líneas se puede escuchar al presidente reconocerlo cuando dice ya los escuché y entendí. Los Lavagnistas tratan de llegar al balotaje con tan pocas probabilidades que ni ellos mismos se lo creen. La izquierda ya sabe que en esta no juega y le queda conseguir alguna banca más en alguna cámara. El Frente de Todos es el gran ganador desde que pasaron las PASO.

Pasaron arrasando y dejaron el tendal que destruyó sueños, esperanzas y expectativas. Las cartas están sobre la mesa y se hace larga la agonía esperando la jugada final del 27 de Octubre. El país nuevamente se divide y sólo queda la esperanza de unirnos detrás de un proyecto colectivo que una las mejores ideas y ponga en funcionamiento la máquina productiva, genere la creación de cientos de miles de puestos laborales para darles alegría a los trabajadores. Para organizar nuevamente la vida de millones que se encontraron confundidos entre tarifazos e inflación.

Falta menos de un mes calendario para la fecha en que todos debemos ir con la esperanza de un país mejor a depositar sueños y anhelos en una urna de cartón. Faltan tan solo días para que seamos los dueños de nuestro destino y sepamos elegir para salir del laberinto en que nos metieron. Pero no debe terminar ese día porque la participación y control ciudadano tiene continuar cada día para que nunca más nos engañen, nos mientan con falsas promesas y suframos las consecuencias con tanto dolor.

Por: Marcelo Sordi

Leer 1831 veces