Un doble revés judicial jaquea a la conducción de CAME
La cúpula de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) finalizó el año envuelta en un doble revés judicial. Sendas denuncias, presentadas ante la Justicia, mencionan la comisión de posibles delitos de corrupción, lavado de dinero, administración fraudulenta y balances falsos.
La Mesa Peronista de Tres de Febrero cerró el año con un acto multitudinario
La mesa peronista de Tres de Febrero convocó a una movilización en el barrio de Pablo Podestá. Con protocolo y barbijos, la gente marchó en símbolo de unidad de cara a las Legislativas 2021.
Se realizó la 3º edición del Forum Global Argentina
El Forum Global Argentina realizó su 3° edición
La nueva edición del Forum Global Argentina estuvo integrada por Martin Cabrales, Roxana Dominguez y Agustin Etchebarne, quienes hablaron sobre los desafíos de las pymes en el contexto actual, la lucha contra el grooming y la crisis económica nacional, respectivamente.
El Forum Global Argentina es un evento mensual donde se tratan temas vinculados con la actualidad del país con una perspectiva republicana, democrática y plural, en el que se reúne a reconocidos expositores de diferentes rubros para aportar ideas y valores acorde a la historia Argentina.
Cada edición es moderada por el periodista, creador y productor del evento Sergio Solon, está compuesta por panelistas virtuales que cuentan con un determinado tiempo para exponer ideas y conceptos (10 minutos en la primera ronda y 3 en la segunda para conclusiones), y se retransmite para todo Estados Unidos por TV Radio Miami.
Expositores, temas y principales declaraciones:
Martin Cabrales (empresario y vicepresidente de Cabrales S.A.): empresas familiares y los desafíos de las pymes en el contexto actual.
“Vivimos en un país sumamente cíclico; si bien ofrece muchas posibilidades, se presentan dificultades permanentes. Por ejemplo, acceder a créditos del exterior y la inmensa carga tributaria. Entonces, muchas empresas pasan a la informalidad porque no se pueden pagar los impuestos. Hoy por hoy, la peor competencia que tengo es la informal”.
El desafio de las empresas familiares y nacionales es mantenerse en el tiempo en épocas de pandemia. Tenemos que saber leer los tiempos que se vienen, las costumbres o tendencias de consumo futuras, y poder subsistir
Argentina necesita tener una mesa de diálogo donde nos sentemos los empresarios (chicos, medianos y grandes) y debatamos sobre nuestro rubro. Ademas necesitamos un Estado que marque la cancha, que esclarezca las reglas de juego y que nos deje trabajar y competir”.
Roxana Dominguez (presidenta de Mama en Linea y directora de Politicas Publicas de la Provincia de Buenos Aires): experiencia de vida en la lucha contra el grooming y la promulgación de la Ley Micaela Ortega
“Recién ahora podemos ver coronada una lucha de 11 años de estar exigiéndole al Estado que vaya contra el abuso sexual infantil. Nos pusimos a rastrillar todo el país, de todos los que estaban luchando contra este delito de grooming, y a eso apuntamos desde el día 1. Finalmente, el 13 de Noviembre se lanzó la campaña de prevención del delito del grooming con un acuerdo social del sector publico y privado, que nos llevo 4 meses juntarlos”.
“La pandemia permite que nuestros chicos estén mucho más tiempo conectados, y tenemos la responsabilidad de saber con quienes están chateando o jugando. Tenemos que estar muy atentos porque puede ocurrir lo que le pasó a mi hija, a Micaela Ortega y tantas otras personas. El grooming y la explotación sexual infantil fue uno de los delitos que más creció en pandemia (casi un 135%), y se han denunciado 5000 casos por mes, lo cual es muchísimo. Estamos convencidos que se puede prevenir a través de la educación”.
Agustin Etchebarne (economista y director general de la Fundación “Libertad y Progreso”): crisis económica actual y el próximo default que está armando el Estado
“Estamos en una crisis terminal, porque es el fin de un ciclo. Argentina viene con crisis recurrentes, pero el origen de la misma es permanentemente el Estado, que pretende hacer más de lo que debe hacer y no hace bien lo que tiene que hacer (justicia, seguridad, salud, educación, infraestructura)”.
“Lamentablemente, Argentina está armando el próximo default, y hace muy poco que salimos de uno. Estamos en una situación dramática, porque además entramos a la cuarentena y la manejamos peor que nadie”.
Sobre Sergio Solón, productor, organizador y moderador del evento:
Periodista, conductor y productor. Master en Comunicación Institucional (UCES), posgrado en Marketing estratégico (Universidad de Belgrano) y licenciado en Artes y Ciencias del Teatro / Gestión Cultural (Universidad Kennedy).
Lucas Ferella
Cafiero le respondió a Esteban Bullrich y lo acusó de "romper consensos de la democracia"
El jefe de Gabinete contradijo las declaraciones del senador, quien este miércoles había afirmado que “claramente hubo en las PASO un fraude muy, muy grande”.
"Con los chicos, no".
Gabriela Dueñas, Doctora en Psicología, Licenciada en Educación y Psicopedagogia, expuso los contratiempos acerca de la posible vuelta a las clases presenciales que se debatió en estos días en el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conversaciones con el departamento de N3F.
El gobierno lanzó el Plan Conectar 2020-2023
Este miércoles por la tarde el presidente anunció una inversión de $37.900 millones en el plan conectar 2020-2023, en un predio de la Arsat, en la localidad de Benavídez.
Semana política: mover las fichas
La semana que finaliza fue la de mayor voltaje político desde que comenzó la pandemia y probablemente, una de las que más intensidad tuvo en este 2020. Si bien hubo otras en las que se dieron debates parlamentarios o discusiones públicas, los días pasados provocaron cambios en el tablero político, y como sucede muchas veces en la política, la sorpresa fue un factor indispensable para lograrlo.
Patricia Bullrich, otra vez internada
La ex Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, volvió a caer en internación esta mañana por una insuficiencia respiratoria debido al Covid-19.
"Votamos en agosto, ganamos en octubre"
Entrevistamos a Agustín Ciorciari, precandidato a primer Concejal por la lista 503 – 8 encabezada por Gustavo Torres, quien nos describió como su espacio se prepara para encarar las Paso del 11 de agosto.