Dólar: cómo queda la compra para ahorro y los gastos con tarjeta
Medidas cambiarias e impositivas para cuidar las reservas. Los gastos con tarjetas empezarán a descontarse del cupo mensual de compra de dólar ahorro y se aplicará un cargo de 35 por ciento a cuenta del pago de Ganancias. También se fijaron nuevas pautas para la compra de divisas por parte de las empresas para cancelar sus deudas y se controlan los movimientos especulativos.
Otro rotundo fracaso del Gobierno
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, justificó esta mañana los nuevos controles cambiarios, y lanzó una advertencia: “estas medidas no son gratuitas para la economía”, al referirse al tope de hasta 200 dólares por mes para ahorristas minoristas con cuenta bancaria, y de 100 mensuales para los que quieran comprar en efectivo. Esta regulación tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.
El BCRA endureció el cepo
No gira divisas a empresas para importar y profundiza la recesión. Desde la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) alertaron que "hoy hay un cepo no declarado para importar materia prima. Si querés pagar tu mercadería, pedís autorización al BCRA y te niegan las divisas".
El Banco Central se quedó sin equipo
La urgencia por frenar la estampida del dólar llevó al BCRA a tomar medidas sin contar con las estructuras para aplicarlas. No tiene quién controle al mercado.
Ultimo recurso buscando evitar el estallido
Después de haber criticado durante años un régimen de administración del mercado de cambios, Macri termina imponiendo controles en el acceso a dólares para tratar de llegar al 10 de diciembre. Los bancos operarán normalmente y extenderán la atención al público hasta las 17.
Dólar: el Banco Central quema reservas
Después de las presentaciones de Hernán Lacunza y Guido Sandleris, el BCRA debió vender dólares tres veces para contener la escapada de la divisa. Además, subastó otros 30 millones por cuenta y orden del Ministerio de Hacienda.
Por la desbandada de la inflación, el Gobierno emitió monedas de $10
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lo dispuso ayer. Ni siquiera se puede pagar elboleto mínimo de colectivo con una de ellas.