En el marco de la conferencia de prensa que brindó en Villa Gesell para hablar de la situación epidemiológica en la provincia, dijo “El 1 de marzo volvemos a la presencialidad en toda la provincia”, y explicó que su gobierno cuenta con el plan de regreso seguro a clases, que está aprobado por el gobierno nacional, desde octubre de 2020.
“No es una medida marketinera ni electoral. Nuestro plan bonaerenses para el regreso seguro a las clases fue presentado en tiempo y forma, discutido con todos los actores, los intendentes, los especialistas. Ese plan está disponible desde octubre”, remarcó y agregó: “Le asignamos una importancia inmensa a la educación”.
Luego habló de los cuatro puntos claves que deberá respetar la presencialidad en las escuelas bonaerenses: el uso del tapabocas, la ventilación de los ambientes, el distanciamiento social y la limpieza de los espacios.
También repitió que, por una cuestión de capacidad, los alumnos irán a clases por turnos y no todos los días de la semana. “Como las aulas tienen una capacidad asegurar el distanciamiento obliga a que no se pueda tener la misma frecuencia. No podemos poner la cantidad de chicos. Por eso es que venimos contando que será de manera alterna”, dijo. Y agregó que “a medida que vayamos vacunando a los maestros y maestras vamos a poder ir modificando la presencialidad, por eso hablamos de gradualidad”.
Finalmente, dijo que el ciclo lectivo 2021 tendrá una enseñanza “coordinada entre la presencialidad y lo virtual”. “Queremos volver a las clases, pero cuidando a la comunidad educativa”, explicó.
Con el objetivo de tener a la mayoría del personal inmunizado antes de iniciar las clases el 1° de marzo, ya comenzó la vacunación de maestros, maestras y personal auxiliar con factores de riesgo, mientras que a partir del 1° de febrero se ampliará al resto miembros de la comunidad educativa.