El jefe de Gabinete explicó que el gobierno nacional solo brindará recomendaciones y pautas, pero la decisión quedará en manos de los gobernadores.
“Lo que se hizo esta semana, en conversación con gobernadores, el trabajo que vienen realizando los equipos de salud, se determinó una serie de indicadores que expresan este riesgo epidemiológico en alginas zonas”, explicó Cafiero y aseguró que el gobierno nacional fija pautas y alerta sobre los riesgos, pero son los gobernadores, gobernadoras y los municipios los que deben aplicar la restricción.
"Hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia pueden ir adaptando sus medidas", añadió.
Se trata de dos parámetros, la razón de casos y la incidencia. “La razón de casos es la cantidad de nuevos casos de los últimos 15 días dividido los 15 días anterior. Si ese número es superior al 1,20 eso significa que están aumentando los casos”, detalló Vizzotti.
“La incidencia es el numero de nuevos casos acumulados en los último 14 días sobre 100 mil habitantes”, agregó. Si ese número es superior a 150, quiere decir que la situación es riesgosa.
Lammens, por su parte, señaló que uno de los motivos para tomar esta decisión en este momento es para evitar tener que suspender la temporada de verano por el aumento de los contagios.
"Necesitamos que el turismo siga pero, para poder continuar con la temporada, los cuidados tienen que ser cada vez más estrictos", manifestó