El día del profesor se celebra en coincidencia con el día del fallecimiento de José Manuel Estrada, escritor, publicista, orador, político y brillante profesor que nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y murió en Paraguay el 17 de septiembre de 1894, a los 52 años. Se desempeñó como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, entre otros espacios de poder de los que fue parte.
"Educación para la libertad, o simplemente educación, porque no puede menos de ser libre un pueblo compuesto de hombres que se conocen y se moderan", fue una de las citas más célebres del profesor.
El día internacional del psicopedagogo se conmemora hoy en honor a Jean Piaget, y para recordar la fundación de la Federación Argentina de Psicopedagogos. Jean Piaget fue un reconocido psicólogo y filósofo suizo cuyo gran aporte al estudio del pensamiento y del lenguaje dio origen a la epistemología genética.
“La inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer”, es una de sus frases mas reconocidas.
También se cumplen 6 años de la muerte de una de las mejores artistas uruguayas: "La china Zorrilla".
Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz, fue actriz, comediante y directora que llevó a cabo una carrera internacional, en especial en nuestro país. Su legado incluye más de 50 películas, 60 obras de teatros, infinidad de participaciones en diferentes programas de televisión y novelas. Y premios y reconocimientos.
"La charlatana de al lado me imita en todo: Yo hago puchero, ella hace puchero. Yo hago ravioles, ella hace ravioles. ¡Qué país!" , es la frase más memorable del personaje que desempeñó en la clásica película Argentina: “Esperando a la carroza".
Redacción: Agustina La Valle.