Lunes, 11 Febrero 2019 08:04

Macri: "Está costando más de lo que imaginé bajar la inflación"

"Fui demasiado optimista", dijo el Presidente, quien en 2015 había asegurado que no iba a ser complicado.

“Nos está costando más de lo que imaginé. En esto tal vez fui demasiado optimista”, admitió Mauricio Macri al referirse a uno de los problemas principales de la economía argentina: la inflación, que en 2018 llegó a 47,6%, la cifra más alta en 27 años. “Fui demasiado optimista, pero el camino es bajar la inflación para generar desarrollo, generar empleo, terminar con la pobreza”, dijo en un diálogo con Radio de la Costa. “La inflación se combate no gastando más de lo que uno tiene”, puntualizó y afirmó que “la Argentina arrastra este problema hace décadas”.

 

En la campaña electoral de 2015, Macri había asegurado que “terminar con el problema de la inflación es de las cosas más simples que tengo que hacer. ¿Cómo puede ser complicado algo que pudo resolver el 99% del mundo?... O sea, estamos en el 1% peor”, dijo en aquel momento el mandatario. Las consultoras privadas estimaron que el primer mes del año cerró con una inflación en torno del 2,5%, mientras proyectaron un alza anual de los precios minoristas por encima del 30% para 2019.

 

En ese escenario, el primer mandatario consideró: “Con alta inflación es imposible que esas cosas se logren”, mientras señaló que “por algo más del 90 por ciento de los países del mundo no tienen”. En sus declaraciones apuntó: “Tenemos que lograrlo. No hay excusa. Por primera vez tenemos equilibrio primario en el presupuesto, pero hay que cumplirlo, seguir y cuidar el mango para lograrlo”.

 

“Tenemos que seguir trabajando juntos, no buscar más el atajo, la mentira, la estafa, que nos ha llevado a tener un país muy inequitativo, con mucha pobreza y con una clase media muy golpeada, pero en el camino que hemos tomado todo va a seguir progresando porque lo que vale no se hace de un día para otro”, aseguró.

 

Por otra parte, dijo que “falta mucho” para las elecciones de octubre, cuando se le preguntó sobre la próxima campaña y explicó que ahora toda su energía está puesta en lograr que “la economía se vuelva a poner en marcha”. “Los problemas que arrastramos no se resuelven en tres años” ,advirtió y analizó que “lo que hemos hecho está en el camino correcto, este no es el proyecto de un Presidente”.

 

Por otra parte, sobre su próximo viaje a la India, Emiratos Árabes y Vietnam, admitió que decidió utilizar los vuelos comerciales para su traslado con el propósito de “ahorrar 20 millones de pesos” que implicaría un avión privado. Explicó que el objetivo de su viaje apunta a la política de “apostar para que la Argentina vuelva al mundo, a tener relaciones con todos los países, porque eso va ayudar a desarrollarnos”.

 

En el caso de la India, precisó que “tiene mucha complementariedad con la Argentina y hay para desarrollar no solo cosas de tecnología sino en seguridad alimentaria y energías renovables”. “Son los grandes compradores de alimentos de la Argentina y nos pueden comprar más y nos tienen un enorme afecto así que me voy para allá, al igual que al mundo árabe”, señaló.

 

Fuente: Minuto Uno

Leer 1842 veces